Xalapeño Andrés Landa gana tercer lugar en certamen sobre IA de Huawei en China

Juan David Castilla

Andrés Joaquín Landa Villegas, originario de Xalapa, la capital del estado de Veracruz, obtuvo el tercer lugar en el Huawei Competition ICT 2024-2025 Global Final, que se llevó a cabo en Shenzhen, China, en mayo pasado, participando en el área de Cloud e Inteligencia Artificial.

El joven explicó que el Cloud es una herramienta tecnológica, mejor conocida como la “nube”, donde se almacenan fotos y archivos para acceder a ellos desde cualquier parte del mundo, a través de internet.

“Mientras que la inteligencia artificial es esta nueva tecnología que está surgiendo para poder generar nuevas cosas sin necesidad del mismo internet u de otras mecánicas o dispositivos”, detalló.

El galardonado necesitaba un proyecto para su maestría. Fue a estudiar a España una maestría en Telecomunicaciones, luego de egresar de la Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica en el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

“Me interesaba la inteligencia artificial, que es lo que ahorita está saliendo por todos lados, y todo el mundo la anda utilizando, entonces pues yo quiero aprender a manejarla, especializarme mucho en eso, porque más que verlo como algo que viene a sustituir al hombre, yo lo veo como una herramienta de apoyo hacia el hombre, entonces, pues querer mejorar en esa parte, y pues hablando con los profesores, vimos que existía la competencia del ICT de Huawei Academy, y hay un apartado directamente para Cloud e Inteligencia Artificial”.

Así se conformó un equipo de trabajo, siendo tres personas, quienes pasaron el primer filtro nacional, presentando un examen escrito sobre los conceptos teóricos de la inteligencia artificial.

“Después llegamos a la fase regional, que fue toda la fase de la Unión Europea, donde ahí ya fue un proyecto más, tanto teórico y práctico, en el teórico, las preguntas se volvieron más avanzadas, más de cómo funciona, tipo de comandos, cómo reaccionan, si haces esto o lo otro, y sobre todo, los servicios que va presentando hoy en día Huawei sobre estas tecnologías.
Y finalmente, utilizando las herramientas de Huawei, de Huawei Cloud, tuvimos que generar ciertos apartados para el área de Cloud, y bueno, en el área en la que yo me estaba especializando, que es la inteligencia artificial, en la inteligencia artificial, tuve que crear una identificación, una inteligencia artificial que identificara imágenes”, detalló.

Andrés Joaquín estudió el preescolar y primaria en el Summer Hills School, la secundaria en el Instituto Educativo Xalapeño, la preparatoria en la Oficial B “Ricardo Flores Magón” y la universidad en el Instituto Político Nacional.

“Después de un examen de esta fase, nos dijeron que teníamos derecho a participar en la última fase internacional en China, específicamente en Shenzhen, a finales de mayo y entonces, pues, ya ahí fue un día entero de examen 100 por ciento práctico, fueron ocho horas de examen práctico, lo cual, pues, ya fue un examen ya muy profesional, ya muy avanzado”, refirió.