Reportan 341 mujeres desaparecidas en Veracruz este 2025

Juan David Castilla

El Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres reporta 341 casos de desaparecidas de enero a mayo de este año en la entidad veracruzana, donde los colectivos de búsqueda continúan movilizándose en el estado debido a esta problemática.

En enero se contabilizaron 75 casos, en febrero 78, en marzo 72, en abril 52 y en mayo 64 reportes de mujeres desaparecidas en el estado de Veracruz.

En la región centro de la entidad se ha reportado el mayor número de desapariciones de mujeres con 199 casos, le siguen la región norte con 83 y la región sur con 59.

El primer lugar estatal con mayor incidencia de esta problemática lo ocupa el municipio de Veracruz con 48 casos. Le siguen Xalapa con 47, Poza Rica de Hidalgo con 27, Coatzacoalcos con 16 y Córdoba con 14.

La mayoría de las víctimas han sido menores de edad con 194 casos. Mientras que adultas han sido 136 y adultas mayores un total de 11 desaparecidas.

Uno de los casos recientes es el de Valeria Robalo Martínez, estudiante de la Universidad Veracruzana (UV), fue reportada como desaparecida el pasado sábado 14 de junio en la ciudad de Xalapa y hasta el momento sus familiares desconocen su paradero.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz (CEB) emitió la ficha con su fotografía y rasgos particulares. Ella tiene 20 años, mide un metro con 65 centímetros, tiene ojos color café oscuro, la piel morena clara y el cabello, negro, largo y crespo.