Juan David Castilla
Cafetaleros de Veracruz alertaron que los precios del café serán menores para la próxima cosecha y los siguientes años, por lo que las compañías seguirán realizando castigos en los precios.
En un pronunciamiento indicaron que es necesario revertir esta situación y es muy importante luchar para no dejar en el olvido el abuso comercial cometido e insistir a la Secretaría de Economía que intervenga, sancione a los responsables y vea la manera de reparar el abuso comercial.
Mencionaron que es necesario que se apruebe la Ley del Café, que se establezca la Comisión Nacional para el Café y las comisiones específicas, nacional y estatal, para tener un precio de referencia
para los precios de compra a los productores y realizar las encuestas regionales de precios pagados a los productores.
Debe contarse con un programa más completo de aumento de la producción de café en México y de un mayor consumo de café nacional.
Debe aumentarse la cuota que ahora se maneja en Producción para el Bienestar, aumentar el número de beneficiarios y que una parte sea para renovación de cafetales y que se otorgue fertilizante a todos los beneficiarios.
Sobre el consumo debe pararse la importación indiscriminada de cafés de menor calidad y precio que desplazan al café mexicano y que no se permita la venta de café chatarra con poco café y exceso de endulzantes y saborizantes artificiales y otros productos.
“Sin duda, lo más importante es que se tenga una mayor participación, unidad y coordinación gremial de los productores de café. Por eso hacemos un llamado a que trabajemos más, para que se tenga una representación nacional fuerte y se ponga un alto a los excesos de las compañías transnacionales y que el Gobierno Federal cumpla con sus responsabilidades públicas”, enfatizaron.


