Destacan avances del Corredor Interoceánico en Veracruz durante la Conferencia del Pueblo

Redacción Hora Cero

Durante la reciente Conferencia del Pueblo, Octavio Sánchez Guillén, responsable del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, subrayó la importancia estratégica del Puerto de Coatzacoalcos en el desarrollo logístico y económico del sur del país.

El evento sirvió como plataforma para informar que la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Coatzacoalcos cuenta actualmente con 2.6 kilómetros de muelles y 12 posiciones de atraque concesionadas, además de 19 posiciones adicionales en el complejo Pajaritos. Asimismo, se destacó la capacidad de almacenamiento de carga en 12 bodegas, que en conjunto suman 55,000 metros cuadrados.

El puerto opera con una amplia gama de cargas, incluyendo contenedores, granel agrícola, productos químicos, madera, metales, minerales, petroleros y carga rodada, lo que lo consolida como un nodo logístico clave en el sistema portuario nacional. Actualmente, puede recibir buques de hasta 250 metros de eslora, 40 metros de manga y 11 metros de calado.

Como parte de las obras de modernización, el funcionario federal explicó que se están realizando ajustes en el rack de ductos de hidrocarburos para permitir el paso del tren, una intervención necesaria para garantizar la conexión intermodal entre el transporte marítimo y ferroviario. El responsable del proyecto indicó que esta obra registra un avance del 80.38%.

El Corredor Interoceánico, remató, está diseñado para potenciar el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, facilitando el comercio y la inversión, y beneficiando directamente a las comunidades del sureste mexicano mediante la creación de empleos y una mayor conectividad regional e internacional.