Redacción Hora Cero
Xalapa, Veracruz, 30 de junio de 2025 — En conferencia de prensa realizada en la capital veracruzana, integrantes de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) manifestaron su oposición a las reformas impulsadas por el gobierno federal en materia de seguridad, telecomunicaciones y población, al considerar que comprometen derechos fundamentales como la privacidad y la protección de datos personales.
Agustín Basilio de la Vega, acompañado por Federico Salomón Molina, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Veracruz; Cristina Pérez Silva, secretaria general; y Arian Gabriel Hernández, secretario de Acción de Gobierno, señaló que el gobierno busca reformar diversas leyes bajo el argumento de la crisis de seguridad, sin un análisis suficiente y con prácticas parlamentarias opacas.
Entre los cambios señalados por los panistas se encuentra la reforma al artículo 91 de la Ley General de Población, que obligaría a ciudadanos a proporcionar su CURP para recibir cualquier servicio público o privado. Asimismo, criticaron el artículo 8 fracción III de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, el cual permitiría acceso a datos biométricos, registros vehiculares y de propiedades.
Otra modificación cuestionada es la del artículo 160 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que autorizaría al gobierno a obtener la geolocalización de personas en tiempo real.
“El Partido Acción Nacional está a favor de legislar para combatir la impunidad, pero no para invadir la intimidad de los ciudadanos inocentes que tienen derecho a una vida privada”, afirmó Basilio de la Vega durante su intervención.
Finalmente, los dirigentes del PAN Veracruz advirtieron que estas reformas se inscriben en una lógica de control autoritario y reiteraron su compromiso con el estado de derecho y los derechos humanos.


