Airbnb es competencia desleal; hoteleros reportan pérdidas

Juan David Castilla

Los hoteleros de Veracruz continúan siendo afectados por la competencia desleal que provocan prestadores de servicios que rentan inmuebles mediante plataformas digitales como Airbnb.

El integrante de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura, Marcos Suárez, indicó que casi la mitad de este tipo de aplicaciones no pagan el impuesto del 2 por ciento al hospedaje.

Además, enfatizó que los empresarios formales registran pérdidas del 50 por ciento debido a dicha situación.

“Nos están quitando hasta el 50 por ciento del mercado sin estar regularizados. Los hoteles cumplimos con todas las obligaciones fiscales y laborales, mientras otros bajan costos operando fuera de la ley”, expresó en conferencia de prensa.

El hotelero comentó que la mayoría de dichas empresas operan de manera informal, afectando a los hoteles que están obligados a respetar la ley.

En una reunión reciente con el secretario de Turismo, Igor Rojí López, se acordó con autoridades estatales aplicar mecanismos para garantizar que todas las plataformas cumplan con el pago del impuesto.

Por su parte, la presidenta de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura, María Xóchitl Guzmán Segundo, indicó que en Xalapa y la región se incrementó de manera considerable el número de hoteles y habitaciones ofertadas a los turistas, después de la pandemia por Covid-19.

En conferencia de prensa, realizada en el hotel boutique Finca La Niebla, enfatizó que se han abierto hoteles en la zona de Rancho Viejo, municipio de Tlalnelhuayocan, así como también, en Coatepec, una zona conurbada con la ciudad de Xalapa.

Actualmente hay cerca de 5 mil habitaciones disponibles que se ofertan en la región; sin embargo, antes de la pandemia había aproximadamente 4 mil 500.

“Es algo natural, siempre los empresarios estamos buscando opciones de promoción, de dar servicio”, enfatizó.