Juan David Castilla
El pueblo totonaca logró un avance importante contra el fracking o gracturacion hidráulica para la extracción de hidrocarburos en el municipio de Papantla, ubicado en la zona norte del estado de Veracruz.
De acuerdo con la organización civil Territorios Diversos para la Vida (TerraVida), un Tribunal Federal ordenó un peritaje clave para evaluar sus riesgos. Gracias a la lucha de las comunidades se revirtió una decisión que desechaba esta prueba esencial.
Se habla sobre las acciones sociales y jurídicas que ha emprendido el pueblo totonaca de Papantla, en contra del fracking en su territorio.
“Se trata de un proceso de lucha que puede ser ejemplo para otros Pueblos Indígenas”, indicaron los defensores del medio ambiente.
Señalaron que las extracciones de hidrocarburos en la zona norte de la entidad han provocado una serie de consecuencias sociales y ambientales, como la contaminación de los cuerpos de agua.
“Una situación que repercute en la realización de actividades económicas tradicionales, entre ellas la agricultura”, añadieron.


