Las declaraciones de Nahle sobre los hechos de violencia en Veracruz / Hora cero

Hora cero

Las declaraciones de Nahle sobre los hechos de violencia en Veracruz

Luis Alberto Romero

En su conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum retomó el tema del homicidio de la maestra jubilada de Álamo, Irma Hernández, quien fue víctima de un grupo delincuencial que opera en la zona norte de Veracruz.

La mandataria fue cuestionada sobre la reciente declaración de la gobernadora Rocío Nahle, quien expuso que la causa de muerte de Irma Hernández había sido un infarto luego de ser víctima de abuso.

“Todo homicidio es lamentable”, señaló la presidenta, quien reconoció el trabajo que realiza la gobernadora en Veracruz. Agregó: “sea que haya fallecido de un infarto derivado de la situación que estaba viviendo o sea derivado de una agresión directa, entonces todo es lamentable y no queremos que eso ocurra en nuestro país”.

El escándalo derivado de los hechos ocurridos en Álamo ha escalado hasta convertirse en nota nacional. Después, la mandataria estatal adelantó que Irma Hernández murió por un infarto luego de ser víctima de abuso.

Esa declaración provocó una avalancha de críticas en un sector de la prensa, que consideró que Nahle minimizaba o pretendía desestimar un hecho de violencia como el ocurrido en Álamo. Sin embargo, será la instancia de procuración de justicia la que esclarezca este asunto; lo más probable es que ese sea un tema que se haya abordado en la mesa de seguridad que se lleva a efecto todos los días en Veracruz; precisamente por ello, lo más probable es que la gobernadora tenga elementos claros, contundentes, sobre la causa de la muerte de la mujer.

La declaración de Nahle, por cierto, aunque habla de un infarto, también se refiere a un homicidio.

Sobre ese asunto, este martes la gobernadora fue entrevistada para el noticiario de Joaquín López-Dóriga, quien cuestionó: “Llamaste miserables a los medios”; aclaró que lo que dijo fue “es de miserables utilizar la desgracia ajena”.

El tono de la gobernadora puede o no gustar, pero algo es innegable: contrario a otros ex mandatarios veracruzanos que evitaban esos temas, sobre todo por temas de imagen, Nahle da la cara y fija un posicionamiento.

La diferencia con otros gobernadores que ha tenido Veracruz es que antes los temas considerados delicados o que perjudicaban al gobierno estatal eran escondidos o maquillados; hoy, Nahle ni se esconde ni usa voceros.

En su equipo cercano señalan que la intención de la citada declaración no fue minimizar la violencia, sino aclarar puntos y hablar del trabajo coordinado que realizan las instituciones responsables de la seguridad pública y la procuración de justicia.

Ese trabajo, apuntan desde el entorno de la gobernadora, ha sido un factor que permitió una reducción importante en los índices delictivos. Va un dato: el fin de semana se reportaron en todo el país 48 homicidios dolosos; Veracruz sólo fue escenario de uno, cuando antes era una de las entidades más violentas y con más ejecuciones en el país.

@luisromero85