Juan David Castilla
Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) protestó frente a Palacio de Gobierno, en el centro de la ciudad de Xalapa, para reclamar la recuperación del sistema de pensiones y jubilaciones.
Las empleadas y empleados marcharon en el primer cuadro de la capital veracruzana para hacer visible la problemática, en busca de una respuesta favorable por parte de las autoridades.
Los inconformes se sumaron a una movilización nacional para defender sus derechos laborales, pues se busca recuperar beneficios perdidos que afectan la seguridad social de los trabajadores, no solo en salud, sino a nivel general.
Algunas de las manifestantes indicaron que la situación afectado a más de 2 millones de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social desde el año 1997.
“Estamos en lucha para que, desde que se perdió, ahora la mayoría de nosotros somos aforados. Dentro de los afores no vamos a tener una jubilación y, por ende, no vamos a tener derecho a seguro social ni a ningún servicio de salud”.
Además, indicaron que no son un sindicato ni partido, pues solo buscan unidad en la defensa de sus derechos laborales en varias regiones de México.
Por tal motivo, hubo manifestaciones de manera simultánea en el Estado de México, Coahuila, Sinaloa, Tampico, Jalisco y Puebla.
“Estamos tratando de defender el régimen de jubilaciones y pensiones. Estamos en lucha nacional. Es un movimiento que inició en la ciudad de Coahuila. Estamos luchando para tener una jubilación digna dentro de nuestro gremio”.
Los quejosos también entonaron una canción de protesta sobre Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, donde enfatizan la importancia de defender las pensiones y jubilaciones de los trabajadoras del IMSS en el país.


