Normal Veracruzana denuncia recorte presupuestal injustificado

Juan David Castilla

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) recortó cerca de 11 millones de pesos de las cuentas de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) “Enrique C. Rébsamen”, situación que denunciaron docentes y demás personal de la institución.

Los trabajadores expusieron públicamente su profundo rechazo a este acto, ya que el dinero es producto de los programas que ellos mismos imparten y es vital para el mantenimiento de su infraestructura.

En un documento, la BENV refirió que el pasado 28 de agosto, la SEV transfirió sus fondos a otra entidad bancaria sin previo aviso ni explicación. Esta acción impidió a los directivos realizar movimientos para cubrir los gastos cotidianos.

Según la BENV, la medida «obstaculiza la operatividad cotidiana» y es un «atropello a la relativa autonomía financiera con la cual se ha sostenido por más de tres décadas».

A pesar de que la institución ha manejado sus recursos de manera transparente, la SEV busca «controlar burocráticamente el proceso administrativo de lo que nuestra comunidad produce”.

La institución calificó la acción como un acto arbitrario y burocrático que atenta contra su autonomía financiera. El dinero sustraído proviene de gestiones propias de la BENV, en las que la SEV, encabezada por Claudia Tello, no tiene injerencia.

La BENV destacó que, a través de su trabajo académico y el aprovechamiento de sus áreas productivas, genera ingresos propios para el mantenimiento de su infraestructura, la adquisición de recursos para la formación docente (como internet) y la prestación de servicios de extensión a la comunidad, incluyendo deporte, arte, recreación y enseñanza de idiomas.

La institución subrayó que desde 1999 no recibe aportaciones de la Secretaría de Educación del Estado ni cuenta con una partida presupuestal anual. Si bien obtienen recursos federales mediante un proceso burocrático, estos son insuficientes y a menudo llegan de manera tardía, impidiendo su correcto ejercicio.

La BENV demandó la inmediata devolución de sus recursos, argumentando que su gestión ha sido transparente y ha garantizado su funcionamiento. La institución señaló que el Gobierno del Estado no les aporta fondos y se mantienen con financiamiento federal.

La carta hace un llamado a la sociedad, al magisterio, a sus egresados, alumnos y profesores a unirse para defender a la institución. Destacaron su compromiso con la educación y su capacidad para generar y administrar sus propios ingresos para fines académicos, de investigación, difusión y mantenimiento.

La Normal Veracruzana aseveró que no aceptará «actos unilaterales y arbitrarios» que perjudiquen la vida de la institución.

Exigieron con respeto y firmeza que la SEV les devuelvan de inmediato la administración de sus recursos, ya que son un «derecho indispensable para garantizar el desarrollo académico y administrativo» de la institución de educación superior.