Zenyazen Escobar, del informe a la defensa del campo cañero / Hora cero

Hora cero

Zenyazen Escobar, del informe a la defensa del campo cañero

Luis Alberto Romero

El sábado pasado, el diputado federal Zenyazen Escobar rindió su primer informe de actividades en Córdoba, su distrito. Tres días después encabezó, en el recinto de San Lázaro, una reunión para analizar la problemática de los bajos precios de la caña de azúcar.

El informe en Córdoba dejó claro que el diputado por el distrito de Córdoba no se ha limitado a levantar la mano en votaciones de la Cámara.

Consciente de que cada reforma discutida en la Cámara de Diputados impacta directamente en la vida de las familias, destacó avances muy importantes: desde el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos, hasta la consolidación de la Guardia Nacional, la reforma para que jueces y magistrados sean electos por voto popular, y la garantía de pensiones para adultos mayores desde los 65 años.

En su labor de gestión: más de 2,400 mesabancos entregados a escuelas, la extensión de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz en Córdoba con inversión de 18 millones de pesos, y apoyos a familias golpeadas por conflictos laborales en ingenios de la región.

Tres días después, el martes, acudió a la Cámara de Diputados, donde convocó a productores, líderes cañeros y legisladores de distintos estados para dialogar sobre la caída del precio de la caña de azúcar. En su discurso, Zenyazen Escobar no se anduvo con rodeos: “La caña de azúcar no es un cultivo más, es un pilar económico, social y cultural de nuestras regiones”.

Recordó que de esta actividad dependen dos millones de mexicanos, y que los precios bajos están generando un efecto devastador: atraso comunitario, precariedad en las familias, migración forzada y desintegración social.

El legislador lanzó una voz de alerta, advirtiendo que sin acciones inmediatas, el sector cañero corre el riesgo de convertirse en un problema social mayor.

De igual manera, celebró el decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum para frenar la importación de azúcar, una medida que protege a los productores nacionales frente a la competencia desleal. Y acompañó a los líderes cañeros a entregar un plan emergente de rescate al presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal.

Entre los acuerdos alcanzados, destacó que se iniciarán los trabajos para integrar una iniciativa de Ley de la Caña de Azúcar, que sería un paso importante para proteger a un sector que por años ha sido afectado por los bajos precios. Hay que recordar que Veracruz es el principal estado productor de caña en el país

Zenyazen Escobar ha sabido equilibrar la tarea legislativa con la gestión, como en el tema cañero, y dar voz en San Lázaro a quienes pocas veces son escuchados, los campesinos.

En Córdoba presentó resultados; en la capital del país levantó la bandera de los cañeros. Así se ha movido el legislador federal por Córdoba en los últimos días, justo en el arranque de un nuevo periodo ordinario en la Cámara de Diputados.

@luisromero85