Redacción Hora Cero
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el sistema frontal núm. 2 siga localizado sobre el centro del golfo de México y frente a la península de Yucatán. Por su parte, en el occidente y suroeste de dicho golfo se mantendrá extendido un canal de baja presión.
Lo anterior, junto con el constante flujo de humedad proveniente de ambos océanos hacia el interior del territorio nacional, mantendrán el temporal lluvioso en la mayor parte de la
vertiente oriental del país, esperando lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) a intensas (75 a 150 mm) en cuencas que cruzan las porciones del norte y sur de Veracruz y sobre la costa
central de este mismo estado, en tanto que, para Tamaulipas y en el resto de la entidad veracruzana, se prevén lluvias de menor intensidad. Estas precipitaciones estarán
acompañadas por descargas eléctricas.
Respecto al viento, se espera domine de componente Este con velocidades de 25 a 35 km/h a lo largo de la entidad tamaulipeca, con algunas rachas de 45 km/h durante las tardes y noches en la zona norte del estado. En Veracruz se espera viento de componente Norte de 25 a 35 km/h. Adicionalmente, durante las tormentas pueden ocurrir algunas rachas de viento mayores.
Las temperatura diurna no presentará cambios significativos a lo largo de la región
durante este período de pronóstico, por lo que se mantendrá ambiente cálido a caluroso
en Tamaulipas y en planicies y costa de Veracruz, y templado a lo largo de la porción de
montaña. En zonas serranas dominará ambiente frío por las madrugadas.


