Levit perdió un pie por cáncer a sus 17 años; necesita una prótesis costosa

Juan David Castilla

Levit tiene solo 17 años y en febrero pasado los médicos le detectaron osteosarcoma en su pie. Inició con quimioterapias pero al final tuvieron que amputárselo. Ahora necesita una prótesis transtibial, pero es muy costosa y necesita ayuda.

El menor vivía en Puerto Vallarta, pero su tratamiento lo lleva en el hospital siglo XXI de la Ciudad de México. Los gastos se elevaron significativamente, pues ahora tiene que residir en dicho lugar, donde deben pagar renta y cubrir todo lo que implica el nuevo alojamiento.

Él continúa con su tratamiento de quimioterapias, lo que resulta costoso para sus padres. Además, su familia carece de recursos económicos para la compra de la prótesis especial que requiere para seguir con su trayectoria deportiva como voleibolista.

Su papá Aldo Marín tiene la esperanza de recaudar los fondos necesarios, a través de la rifa de fotografías que organizó Alí Marín, tío de Levit. Además, se ha buscado la ayuda mediante la plataforma digital “gofundme”.

ORIGEN DEL MAL

El osteosarcoma es el cáncer de huesos más frecuente y afecta sobre todo a niños y adolescentes. Cada año, se diagnostican entre 100 y 150 casos nuevos en el país, según datos del Hospital Infantil de México.

Aldo recuerda que su hijo inició mal de salud cuando jugaba voleibol y sufrió una torcedora en el tobillo, pero no acudió al médico en ese momento, logrando recuperarse con normalidad. Pero después de eso le brotó una hinchazón entre en la parte superior del tobillo.

Su papá radica y labora en Cancún, estado de Quintana Roo. Cuando Levit lo visitó durante sus vacaciones presentaba dolor y decidieron ver a un traumatólogo, pero solo hizo una infiltración, dijo que todo estaba bien y la molestia seguía.

“Él estuvo aquí entrenando un rato voleibol, seguía la molestia, entonces me lo llevé con otro especialista, y pues ya fue un poco más estricto con el estudio que le hizo porque pues ya me dijo: sabes qué necesito que hagas una radiografía, no le gustó mucho lo que se veía en la radiografía, después me mandó con una resonancia simple, y de ahí, este, me mandó después, tampoco le gustó lo de la resonancia, después me mandó a hacer la tomografía”, expresó.

El segundo traumatólogo que consultaron dijo que los resultados no eran alentadores y que debían atender rápidamente a Levit por la sospecha de complicaciones ante un posible osteosarcoma.

“Me dijo el médico: necesito que ya te vayas a hacer una biopsia, la biopsia costó 40 mil pesos. Después, pues me dijo: sabes qué, si tienes seguro social, mejor, más vale que empieces porque esto es muy grave, el doctor era particular, sí me saqué de onda y me fui con otro doctor, que también es privado, me dio las mismas respuestas, parecidas”.

COMPLICACIONES SEVERAS

La amputación del pie fue inevitable. El resultado de la biopsia arrojó que se trataba de cáncer. Levit sigue en tratamiento pero le detectaron también una micrometástasis en el pulmón.

“Entonces ya lo operaron ahorita, salió muy bien de la primera operación, pero viene otra segunda operación, en el siguiente pulmón, estamos en espera de los análisis, el 17 es la cita con la oncóloga, y la fecha de la siguiente operación, me parece que va a ser por el 30 de septiembre”.

La prótesis para que Levit siga siendo deportista y pueda jugar al voleibol cuesta entre 150 y 200 mil pesos. Por ello, sus familiares realizan una colecta a través de la liga: https://www.gofundme.com/f/vzs7mw-ayudame-a-comprar-mi-protesis?attribution_id=sl:21c52acd-5b16-4b17-88fb-9c49893bd0a8&lang=es_MX&ts=1757121702&utm_campaign=fp_sharesheet&utm_medium=customer&utm_source=copy_link.