Ante ola de violencia, se intensifica la presencia policíaca en Coxquihui

Juan David Castilla

Un numeroso convoy de policías y militares arribó al pueblo de Coxquihui, en la zona norte del estado de Veracruz, tras los hechos de violencia que se han registrado durante los últimos días.

Los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz (SSP) recorren las calles de este municipio localizado en la región del Totonacapan.

Sin embargo, también realizan sobrevuelos con helicópteros para vigilar la zona y así evitar que continúen los hechos de inseguridad.

A partir del viernes 12 de septiembre, los negocios reabrieron sus puertas. Algunos permanecían cerrados por la inseguridad durante esta semana.

Los habitantes reportaron que el Campo de Aviación, terreno que se ubica en la entrada al pueblo, fue el punto de reunión para decenas de policías y militares. Las patrullas se instalaron como base en el sitio.

El pasado lunes 8 de septiembre, Ramón Valencia, excandidato a la alcaldía de Coxquihui, abanderado por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Verde Ecologista de México (PVEM), fue privado de su libertad.

Dos días después fueron localizados los restos de dos personas en el puente de Oriente Mediodía, municipio de Espinal, en los límites con el pueblo de Coxquihui en el norte del estado de Veracruz. El jueves, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que entre los restos fue hallado el joven Ramón.

Su padre, el señor Anuar Valencia, también fue candidato de los partidos de Morena y PVEM para la alcaldía de Coxquihui, pero fue asesinado el 28 de abril al iniciar la campaña electoral.

Las clases fueron suspendidas, tras el ataque armado a la casa del alcalde electo, Lauro Becerra García, frente a la primaria “Ramón Espinoza Villanueva” en pleno centro del municipio.