¡Fuera charrismo del SNTE en la SEV!: SRMAV
⁃ Deben erradicarse las viejas prácticas de que un sindicato federal mantenga secuestrada la educación en la entidad, señala
Juan David Castilla
La Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) debe entender que los tiempos en los que imponían a la administración en turno ya acabaron; no se pueden tomar acciones a modo con tal de querer jefaturas con las que se beneficia solo a una fracción del magisterio, expresó la secretaria general del Sindicato Renovador Magisterial Veracruzano (SRMAV), Silvia Ylenia Salmerón Landa.
En entrevista, la líder magisterial y profesora expuso que la educación no es negociable, sino un derecho inalienable, por lo que en esta administración la gobernadora Rocío Nahle García y la Doctora Claudia Tello Espinosa, titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), están preocupadas y ocupadas en mejorar tanto lo académico como la infraestructura educativa.
Recordó que Tello Espinosa ha privilegiado la apertura al dialogo con todas las organizaciones sindicales que proponen avances en la educación.
“No es posible que persistan las viejas prácticas del SNTE de seguir secuestrando las tiendas escolares, de no acatar los procesos de USICAMM y pretender monopolizar la educación con un sólo sindicato federal; cuando fue el hartazgo del magisterio lo que originó varias organizaciones que aglutinan a personal federal”.
Salmerón Landa consideró una “vergüenza” que anteriores administraciones, en contubernio con el SNTE, hayan llevado a la entidad a ocupar el primer lugar nacional en analfabetismo.
“Ahora, en una labor titánica, la doctora Tello Espinosa pretende sacar de ese nada honroso lugar a Veracruz, es por eso que las agrupaciones debemos apoyar y estar concientes que en algunos meses se ha visto avance en infraestructura y en materia educativa”, añadió.
Por último, la Secretaria General del SRMAV expresó su total apoyo a la política implementada por Tello Espinosa, quien, dijo, ha interpuesto el «derecho supremo de la niñez» ante todo.


