PT exige acciones de seguridad en el norte de Veracruz

Redacción Hora Cero

El Coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar, respaldó la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para destinar 15 mil millones de pesos del presupuesto del Poder Judicial de la Federación (PJF) a proyectos de infraestructura, salud y educación, y planteó reducir a 12 mil millones el gasto del órgano de administración judicial. “Se envió un presupuesto exorbitante que no fue corregido; esos recursos deben enfocarse en prioridades sociales”, declaró.

Aguilar Aguilar también celebró que la gobernadora Rocío Nahle García y la alcaldesa electa de Veracruz, Rosa Hernández Espejo, hayan asumido el compromiso de atender las demandas ciudadanas contra Grupo MAS. Recordó que un amparo federal obliga a la concesionaria a obtener el Certificado de Condición Sanitaria del agua en 15 días, bajo pena de multas e incluso la revocación de la concesión. “Veracruz no puede permitirse agua cara, intermitente o insalubre. El agua es un derecho, no un lujo”, dijo.

En materia educativa, el dirigente petista señaló que, desde la llegada de Claudia Tello Espinosa a la Secretaría de Educación de Veracruz, se han generado conflictos, tomas de oficinas y enfrentamientos sindicales por decisiones “equivocadas y burdas”. Pidió a la titular “conocer sus funciones” y atender y resolver los asuntos bajo su cargo, pues—subrayó—es la única secretaria con conflictos abiertos en la administración estatal.

El Coordinador del PT felicitó a la Dra. Namiko Matzumoto Benítez por su designación como titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, destacando su profesionalismo, capacidad, honorabilidad y calidad humana. Dijo confiar en que responderá a las exigencias del encargo.

En seguridad, hizo un llamado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado para reforzar presencia y estrategia en la zona norte de Veracruz, donde se han registrado hechos de violencia y ejecuciones recientes. “No bastan declaraciones o patrullajes momentáneos; se requiere inteligencia, coordinación entre corporaciones y resultados palpables. La ciudadanía exige vivir sin miedo”, recalcó.

Finalmente, expresó preocupación por el manejo de gas LP en Xalapa, donde se registran cerca de 300 fugas al mes. Si bien reconoció convenios del Cuerpo de Bomberos de Xalapa con gaseras para revisar tanques antes de su distribución, urgió a la Secretaría de Energía a supervisar rigurosamente las pipas y exhortó a la ciudadanía a reportar fugas o anomalías y exigir a las empresas el cumplimiento de medidas de seguridad.