Persiste la violencia contra políticos en Veracruz; van 8 ataques este 2025

Juan David Castilla

Durante el proceso electoral 2024-2025 en Veracruz se registraron 32 eventos de violencia político-criminal. En 17 de estos casos (53.1%) fueron precandidatas o candidatas, presuntamente atacadas por grupos del crimen organizado. Aunque la cifra subió en las últimas horas por los recientes hechos violentos.

Las cifras fueron reveladas por el estudio “Votar entre balas” que elabora Data Cívica, mismo que coloca a Veracruz entre las entidades más peligrosas para la política. La entidad registró el mayor número de eventos de este tipo a nivel nacional con ocho ataques dirigidos contra personas funcionarias, excandidatos y sus familias en lo que va del año.

La noche del miércoles 17 de septiembre fue asesinado a balazos el exalcalde y excandidato del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía de Santiago Sochiapan, Ignacio Pablo Sánchez, mejor conocido como Nacho Pablo, en la zona sur de Veracruz.

A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernández Giadáns, dio a conocer que la Fiscalía Regional Cosamaloapan inició una carpeta de investigación tras el hallazgo de los cuerpos sin vida, entre ellos un colaborador del político. Ambos presentaban lesiones por arma de fuego.

La versión oficial indica que los cadáveres fueron localizados en un tramo carretero de Santiago Sochiapan, donde se efectúan las diligencias correspondientes por parte de fiscales, peritos y elementos de la Policía Ministerial, para el esclarecimiento de los hechos.

Hasta el momento, las autoridades de Veracruz no reportan personas detenidas por este doble homicidio ocurrido en la región Papaloapan del estado de Veracruz.