Juan David Castilla
En el estado de Veracruz continúa siendo notoria la brecha salarial de hombres sobre las mujeres, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
De acuerdo con un reciente estudio, la diferencia entre los salarios promedio mensuales de hombres y mujeres se da por región en la República Mexicana.
En la zona sur, donde se localiza Veracruz, los hombres perciben 14 por ciento más salario que las mujeres.
Muestra que en la zona norte y centro es de 16 y 19 por ciento, respectivamente, con base en datos recopilados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
“Que sea menor en el sur no significa mayor igualdad. De acuerdo con el Banco de México, se debe a que en esta región los hombres perciben menores salarios”.
A pesar de los avances en materia de igualdad de género, la brecha salarial persiste en México. Las mujeres tienden a ganar 15% menos que los hombres.
“Ante las propuestas impulsadas por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, se incorporó la definición de brecha salarial al marco legislativo y se busca establecer mecanismos para su erradicación. Estos, aún no existen en el país y el Congreso tiene pendiente la legislación secundaria para su implementación”, se lee en el informe.


