Juan David Castilla
Miles de personas han firmado la petición en la plataforma digital Change.org para detener el proyecto de ampliación del puerto de Veracruz y así defender el arrecife La Gallera.
Organizaciones ambientalistas señalan que una parte del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, está en grave peligro y por ello es necesaria la participación de la población en general para generar una devastación ambiental.
La asociación civil Territorios Diversos para la Vida (Terravida) recordó que la
Secretaría de Marina anunció para septiembre de 2024 la construcción de una escollera de más de 3 kilómetros como parte de la ampliación del puerto de Veracruz.
Hasta la noche del domingo, más de 7 mil personas habían otorgado su firma en defensa de dicha zona arrecifal y de los ecosistemas que allí radican.
Los ambientalistas indicaron que el proyecto violenta la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en 2022 anuló las autorizaciones previas y ordenó realizar una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) integral, seria y con la mejor ciencia disponible. Pero nada de eso se ha cumplido.
Los activistas refirieron que peligran la biodiversidad única del Sistema Arrecifal Veracruzano; el sustento de comunidades pesqueras y costeras; las actividades como el buceo y el esnórquel; los servicios ecosistémicos esenciales, como la protección natural contra huracanes; y el derecho humano a un medio ambiente sano, reconocido por la SCJN.
Con las firmas se busca detener de inmediato cualquier intento de construir la escollera sur del puerto de Veracruz y cumplir plenamente la sentencia de la SCJN con una Evaluación de Impacto Ambiental holística, transparente e independiente.
Así como también, garantizar la protección del Sistema Arrecifal Veracruzanopara las generaciones presentes y futuras.
“Este no es solo un tema ambiental: es una lucha por la justicia, la vida y el futuro. Firma y comparte esta petición. Exijamos al Gobierno de México y a las autoridades responsables que pongan la vida y la naturaleza por encima de los intereses económicos de unos cuantos”, enfatizaron.


