Bajan 10% las denuncias por robo a negocios en Veracruz durante el primer trimestre de 2025

Juan David Castilla

El delito de robo a negocios en el estado de Veracruz registró un descenso en el primer trimestre del año 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024, según datos recientes.

Entre enero y marzo de 2025, la Fiscalía General del Estado (FGE) integró un total de 1,055 carpetas de investigación por el delito de robo a negocios. Esta cifra es notablemente inferior a los 1,175 casos reportados en el primer trimestre de 2024, lo que representa una disminución de más del 10%.

Robos con Violencia Preocupan al Sector
A pesar de la baja general, el factor de la violencia sigue siendo una preocupación central para el sector empresarial. Más de la mitad de los robos a negocios registrados en el periodo (566 casos) se produjeron con violencia.

Un análisis de periodos anteriores también muestra la volatilidad del delito:
• Acumulado Enero-Octubre 2024: Se reportaron 3,302 carpetas de investigación por robo a negocios ante la FGE, con un promedio de 330 casos mensuales. La mitad de estos casos se registraron con violencia.

• Aumento de la Violencia en el Primer Bimestre 2024: Entre enero y febrero de 2024, los robos a negocios con violencia pasaron de 283 casos en 2023 a 460 casos, lo que reflejó un fuerte incremento en la gravedad de los incidentes al inicio de ese año.

Información de fuentes empresariales señala que aproximadamente el 50% de este delito se concentra en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
Ante la persistente inseguridad, comerciantes y empresarios, especialmente en municipios como Xalapa, han optado por reforzar sus sistemas de seguridad, instalando cámaras de videovigilancia y mejorando cerraduras, buscando «blindarse» ante la delincuencia.
La reducción de las denuncias en el inicio de 2025 ofrece un respiro, pero la alta incidencia de casos con violencia subraya la necesidad de mantener y fortalecer las estrategias de seguridad en la entidad para proteger al sector comercial.