Sube a 3 cifra oficial de fallecidos por inundaciones en Veracruz

Juan David Castilla

Las intensas lluvias registradas en el estado de Veracruz han dejado un saldo preliminar de tres fallecidos, cientos de personas evacuadas y decenas de rescatadas, con afectaciones por inundaciones y deslaves, lo que fue confirmado por las autoridades.

Un policía estatal, identificado como Praxedes García murió cuando rescataba a las familias por las inundaciones en el municipio de Papantla. Entró al agua para liberar a personas atrapadas pero quedó atorado entre ramas y luego fue arrastrado varios metros río abajo.

En la sierra de Zongolica, en la zona centro de Veracruz, murió un hombre luego de que su vehículo fuera impactado por un derrumbe de piedras y lodo sobre la carretera Orizaba-Zongolica, a la altura del municipio de Los Reyes.

La Universidad Veracruzana (UV) confirmó
que Diana Jael Cuervo Santos fue víctima de las inundaciones en Poza Rica. La estudiante de la UV murió ahogada dentro de su vivienda; estudiaba el quinto semestre de la Licenciatura en Psicología.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, indicó que 48 municipios del norte de Veracruz presentan afectaciones por lluvias intensas, donde hay reporte de 41 comunidades impactadas.

La mandataria estatal reveló que las zonas más críticas son Álamo, Poza Rica, Espinal, El Higo y Zontecomatlán, donde se activaron los planes DN-III, Marina y Tajín; coordinación de los tres órdenes de Gobierno.

Desde el Centro de Comando instalado en Poza Rica, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la sesión del Comité de Emergencias para evaluar los daños ocasionados por las intensas lluvias que han impactado principalmente en municipios del norte de Veracruz.

Recorrió zonas afectadas por el desbordamiento del río Cazones e informó que el 35 por ciento de la población de Poza Rica se ubica dentro de la zona afectada y que ya se trabaja en el restablecimiento del suministro eléctrico, con el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad.

En el municipio de Álamo, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia distribuyó más de 4 mil apoyos humanitarios, que incluyen cobertores, canastas alimentarias, catres, colchonetas, kits de limpieza, de primeros auxilios y de aseo personal. Además, el Ejército Mexicano instaló una cocina móvil para garantizar la alimentación de las personas damnificadas.

En redes sociales circulan fotografías de saqueos a negocios en el municipio de Poza Rica luego de que la ciudad quedara bajo el agua por las intensas lluvias registradas durante los últimos días.

La gente compara estos hechos con las inundaciones registradas hace 26 años, el 4 de octubre de 1999, que dejó 450 mil damnificados en la ciudad petrolera de Poza Rica.