Veracruz acumula 665 casos de gusano barrenador del ganado

0

Juan David Castilla

El estado de Veracruz, uno de los pilares de la producción ganadera en México, enfrenta una grave emergencia sanitaria debido a la reaparición del Gusano Barrenador del Ganado. Las cifras oficiales lo colocan como uno de los focos de infección más importantes del país.

Según los datos más recientes de las autoridades sanitarias, Veracruz acumula aproximadamente 665 casos confirmados de gusano barrenador en diversas especies animales.

Esta cifra sitúa a la entidad en el grupo de los seis estados con mayor incidencia de la plaga a nivel nacional.

Aunque la reinfestación se ha concentrado históricamente en los estados del sureste, el impacto en Veracruz ha sido severo.

Reportes locales indican que la plaga está paralizando la actividad ganadera en la zona sur, una región vital para la producción de carne y leche en el estado.

La situación ha escalado en el país superando los 7 mil 800 casos acumulados en total, lo que ha generado pérdidas económicas estimadas en 1 mil 300 millones de dólares para el sector agropecuario.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha intensificado las medidas de control y erradicación, incluyendo el envío de moscas estériles y la inversión de más de 167 millones de pesos a nivel nacional para combatir la emergencia.

Las autoridades en Veracruz han reiterado el llamado a los productores a inspeccionar y tratar inmediatamente las heridas en el ganado y a notificar cualquier caso sospechoso al Senasica para evitar una mayor dispersión de la plaga.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí