Sólo 17% de la viviendas están aseguradas ante riesgos por lluvias

0

Juan David Castilla

Ante la temporada de intensas lluvias y los riesgos hidrometeorológicos que afectan al país, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) ha puesto el foco en la baja cultura de protección en el estado de Veracruz, al revelar que solo el 17% de las viviendas en la entidad cuentan con un seguro que las ampare ante daños por fenómenos naturales.

Este porcentaje coloca a Veracruz significativamente por debajo de la media nacional de aseguramiento de viviendas, que es del 26%, según datos proporcionados por la AMIS.

El estado se encuentra en un grupo de riesgo junto con otras entidades como Puebla (15%) y Guerrero (11%), que muestran índices de protección aún menores.

La baja cifra genera particular preocupación en una entidad costera como Veracruz, frecuentemente impactada por huracanes, tormentas tropicales e inundaciones.

La AMIS expresó su solidaridad con las comunidades afectadas y urgió a la población a seguir las instrucciones de Protección Civil ante la persistencia de riesgos como deslaves, desbordamientos e incrementos en los niveles de ríos y arroyos.

Entre las recomendaciones reiteradas por el organismo se encuentran: no cruzar ríos ni arroyos; revisar techos, bajantes y desagües para evitar acumulaciones de agua; alejarse de zonas costeras; y disminuir la velocidad al conducir bajo la lluvia.

Pese a la baja penetración del seguro en la vivienda veracruzana, la AMIS aseguró que las compañías están preparadas para iniciar los procesos de evaluación de daños a los asegurados afectados, coordinándose con autoridades para garantizar el acceso seguro a las zonas impactadas.

Las pólizas que amparan este tipo de afectaciones cubren riesgos hidrometeorológicos como avalanchas de lodo, granizo, huracanes, inundación, inundación por lluvia y vientos tempestuosos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí