UV-Intercultural apoya a comunidades damnificadas en la Huasteca

  • Coordinación entre autoridades universitarias permitió llevarles víveres e insumos a las familias afectadas 
  • Diversas localidades aledañas a la institución quedaron incomunicadas por las inundaciones 

 Redacción Hora Cero

Ante las afectaciones provocadas por el disturbio tropical #90E, la Universidad Veracruzana (UV), a través de la Universidad Veracruzana Intercultural (UV Intercultural) sede Huasteca, ha desempeñado un papel clave en la organización y apoyo a las comunidades afectadas del norte del estado. 

Al respecto, la coordinadora de la UV-Intercultural, sede Huasteca, Alma Hidalgo Alvarado, relató que las condiciones climáticas dejaron incomunicadas a comunidades aledañas a la institución debido al desbordamiento de los ríos Oxitempa y Tecomate, y al colapso de los principales accesos. 

«Estuvimos prácticamente cinco días sin comunicación. La población de Ixhuatlán entró en crisis porque no había forma de contactar con el exterior ni de recibir apoyo inmediato”, explicó.

 

La coordinadora de la UV Intercultural, sede Huasteca, Alma Hidalgo Alvarado supervisa las labores de organización y entrega de ayuda

 

En entrevista, dijo que ante la situación, estudiantes y docentes de la UV-Intercultural se organizaron para hacer frente a la emergencia. Gracias a la colaboración comunitaria, lograron habilitar una planta eléctrica con gasolina y reconectar el servicio de internet mediante una antena Starlink, lo que permitió restablecer la comunicación. 

Indicó que, si bien el centro de Ixhuatlán de Madero no se inundó, sí se registró escasez de insumos debido al cierre de caminos, por lo que el apoyo de la UV-Intercultural fue primordial para estos lugares que resultaron gravemente afectados. 

“Lo que se requiere son manos, son recursos humanos para poder abastecer estas necesidades y bueno, afortunadamente nuestros estudiantes están bien”, indicó. 

 

La brigada de la UV-Intercultural cargó vehículos con alimentos y artículos de primera necesidad rumbo a la Huasteca

 

Detalló que gracias a la coordinación con la Vicerrectoría Poza Rica–Tuxpan, encabezada por Liliana Cuervo López; con el apoyo del rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, y de Daniel Bello López, director de la UV-Intercultural, se logró el envío de víveres e insumos a las comunidades más afectadas por el lado de Tecomate. 

Dio a conocer que el primer cargamento llegó el lunes 13 de octubre, tras un complejo recorrido; y se suma a otro que partió el lunes 20 de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) Poza Rica-Tuxpan, donde se ha acopiado y distribuido ayuda.

«Esta es una labor enorme de todos. Agradecemos las donaciones de estudiantes, población e instituciones a nivel nacional que se han acercado a la UV para apoyar”, subrayó la coordinadora. 

Aunque las instalaciones de la UV-Intercultural no están funcionando como refugio por la falta de accesos, destacó que la comunidad universitaria ha demostrado que la solidaridad y el trabajo conjunto pueden marcar la diferencia en los momentos más críticos. 

“Lo admirable es que, en medio de la crisis, la gente se organiza y sobrevive. Lo que más se valora es que la población gestiona con apoyo mutuo”, concluyó.