Juan David Castilla
A pesar de ser uno de los estados más golpeados por las recientes lluvias generadas por la baja presión en el Golfo de México, Veracruz se encuentra entre las entidades con menor nivel de aseguramiento de hogares, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Veracruz, junto con Puebla, fue señalado como uno de los estados con más afectaciones por el fenómeno natural. No obstante, el promedio de viviendas aseguradas en la entidad veracruzana se encuentra en el rango más bajo de la región afectada, que oscila entre 15% y 35%.
A nivel general en los cinco estados impactados (Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro), la AMIS reportó que las compañías de seguros han registrado 4 mil 008 siniestros y daños preliminares por mil 206 millones de pesos, con la mayoría de las pérdidas concentradas en afectaciones patrimoniales.
Respecto a la cobertura de vehículos, el panorama en Veracruz también se mantiene rezagado. La AMIS indicó que el estado registra solo un 24% de aseguramiento de autos, una cifra notablemente por debajo de la media nacional del 33%. Esta baja protección eleva la vulnerabilidad de la población ante eventos climáticos como el reciente.
Ante el aumento de la siniestralidad, la Directora General de la AMIS, Norma Alicia Rosas, aseguró que las compañías han flexibilizado los protocolos de atención para los casos de autos, manteniendo las coberturas vigentes incluso si los propietarios o las autoridades tienen que remover el vehículo o los escombros.
La asociación mantiene la coordinación con autoridades para que la atención a los afectados se realice de la manera más expedita posible.



