Redacción Hora Cero
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la masa de aire polar asociada al frente núm. 11 y que cubre el oriente del país, se moverá hacia el oriente durante las próximas 24 a 36 horas, modificando sus características térmicas de manera gradual.
Asimismo, se espera el restablecimiento de la circulación anticiclónica en el golfo de México, situación que favorecerá baja probabilidad de lluvias en gran parte de la región. Dichas condiciones cambiarán a partir de la tarde y noche del sábado, cuando se espera que un nuevo sistema frontal ingrese al noroeste del golfo de México y el cual puede alcanzar la porción central de dicho golfo durante el domingo.
Esto, junto con el establecimiento de un canal de baja presión frente a los estados de Tamaulipas y Veracruz y un deslizamiento de aire frío sobre el oriente mexicano, ocasionarán el aumento de nublados con lluvias, siendo el domingo cuando se presenten las de mayor relevancia, principalmente en Tamaulipas y en cuencas que cruzan el norte de Veracruz, con valores fuertes (25 a 50 mm) a muy fuertes (50 a 75 mm) de manera puntual.
El viento dominará del sur, sureste y este de 25 a 35 km/h a lo largo de la región hasta la
tarde del sábado, esperando que, por la noche del mismo día se fije al norte y comience a
intensificarse de manera gradual, alcanzando rachas de 50 a 60 km/h para el domingo en
el norte, centro y costa de Tamaulipas y sobre la porción costera de Veracruz.
La temperatura diurna se incrementará gradualmente a partir de mañana sobre la región
de pronóstico, y descender de nueva cuenca conforme transcurra el domingo,
especialmente en Tamaulipas y en porciones del norte y montaña de Veracruz. Por las
noches y madrugadas seguirá el ambiente frío a muy frío en zonas serranas, donde se
esperan heladas al amanecer.



