- Mujeres de 40 a 59 años deben realizarse la mastografía, aunque no tengan síntomas.
Redacción Hora Cero
La Unidad de Detección y Diagnostico de Cáncer de Mama (UDDCM) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte visita diversas empresas con el fin de concientizar a la población trabajadora sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama.
En su oportunidad la directora de la UDDCM, María Candelaria Guzmán Hernández, explicó que las empresas Asipona, Liverpool y los empresarios asociados a la CROC otorgaron las facilidades para acercar a sus empleadas y empleados información valiosa en la detección oportuna de los signos y síntomas de alarma del cáncer de mama.
En este sentido se brindaron temas como Mastografía de Tamizaje en la Prevención del Cáncer de Mama; prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.
“Es importante que tanto mujeres como hombres sepan que, si aparece una mancha, hundimiento, bolas dolorosas en seno, salida de líquido con olor se debe acudir a su médico familiar para que pueda valorar y derivar a donde sea necesario”, explicó la doctora María Candelaria.
Además, la médica agregó que también es importante que las mujeres sin síntomas acudan entre 40 y 59 años que sean personas derechohabientes del IMSS a realizar su mastografía de tamizaje cada 2 años, para lo que pueden solicitar su cita en calle Raz y Guzmán S/N casi esquina Cuauhtémoc; o bien al correo electrónico: citasmastografia.vnte@imss.gob.mx o al teléfono 22 9934 4697.



