Desde el Café
Robó, huyó, lo pescaron y saldrá libre de culpa
Bernardo Gutiérrez Parra
Cuando en noviembre del 2016 el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, dijo que el desfalco a Veracruz durante el sexenio de Javier Duarte era de entre 55 mil y 60 mil millones de pesos, el escándalo fue mayúsculo y sin precedentes. “¡El robo del siglo! ¡El mayor atraco jamás cometido en Veracruz!” y Duarte pasó a ser el tipo más odiado del país.
El despojo fue tan brutalmente desmesurado, que para ponerlo en contexto un portal de noticias dijo que para que Javier hubiera podido ganar esa cantidad con su sueldo de gobernador, hubiera tenido que trabajar durante 26 mil años; sábados, domingos y días festivos incluidos.
En plena campaña por la gubernatura, Miguel Ángel Yunes Linares prometió que si llegaba a gobernador haría que Javier (que para entonces andaba prófugo), pagara con cárcel su pecado y devolviera en su totalidad cada peso de esos 60 mil millones. Con tamaña promesa le fue relativamente fácil llegar a la gubernatura, pero no cumplió nada.
Ya con Duarte en la cárcel “donde permanecerá los próximos cien años” vino la gran decepción para los veracruzanos robados y burlados. La acusación por delincuencia organizada que lo hubiera condenado a 50 años de prisión, fue cambiada por “asociación delictuosa”, lo que le permitió purgar una pena menor, muy menor. El juez de la causa lo condenó a nueve años, al pago de una multa por 58 mil pesos y vámonos.
El ex gobernador ya cumplió más del 70 por ciento de su condena por lo que solicitó su liberación anticipada y quizá quede en libertad la próxima semana.
De acuerdo con el diario El País, Duarte ya se despidió de sus compañeros del Reclusorio Norte con una mariscada a la que fueron invitados sujetos sentenciados por corrupción y crimen organizado como el exalcalde de Benito Juárez, Christhian Von Roehrich, acusado de formar parte del Cartel Inmobiliario; René Gavira, extesorero de Segalmex y José Luis Sánchez Valencia, alias el Chalamán, operador financiero del Cartel Jalisco Nueva Generación. Además, comenzó a repartir sus pertenencias entre sus cuates.
¿Y la acusación que tenía por desaparición forzada y pudo condenarlo a 60 años de prisión?
Esa acusación no va más, un juez federal lo exoneró hace un año.
¿Y qué pasó con el dinero robado?
Futa… ni para qué hacer corajes.
A Javier le expropiaron algunas propiedades en la CDMX y Veracruz. Algunas, no todas. Yunes Linares exhibió pertenencias encontradas en una bodega donde se halló un diario de Karime Macías con la famosa frase “Merezco abundancia”.
También viajó a Texas desde donde mostró un par de residencias de super lujo que se supone, “expropió” al exgobernador “para devolverlas a los veracruzanos”. Pero esas expropiaciones resultaron puro cuento porque las residencias no eran de Javier.
Duarte fue sentenciado en 2018 por el desvío de 1,670 millones de pesos del erario veracruzano y no por 60 mil millones de pesos. Y no se sabe que hubiera devuelto ni un peso de esos 1, 670 millones.
¿Entonces los 60 mil millones fueron una mentira de Juan Manuel Portal?
No, don Juan Manuel ha sido uno de los funcionarios más probos, rectos y serios que ha tenido la Auditoría Superior de la Federación. Y cuando dio a conocer ese faltante es porque tenía las pruebas documentales en la mano.
¿Dónde quedaron entonces esos 55 mil o 60 mil millones?
Pues alguien o algunos se los llevaron y a partir de ese momento se perdieron, desaparecieron, se esfumaron, se fueron, se evaporaron, se desviaron. Y Javier Duarte saldrá libre de culpa porque ya no podrá ser juzgado ni condenado por el faltante de ese dineral; el mayor atraco jamás cometido en la historia de Veracruz.
bernagup28@gmail.com



