El primer informe de la Gobernadora / Yamiri Rodríguez Madrid

La vuelta a Veracruz en un teclazo

El primer informe de la Gobernadora

Yamiri Rodríguez Madrid

El próximo lunes 1 de diciembre se cumplirá el primer año de Rocío Nahle como la primera gobernadora en el Estado de Veracruz, aunque han sido casi 12 meses llenos de complejidades y varios de los secretarios no solo no han ayudado, sino estorbado, generando conflictos, lo que obligaría a un ajuste de piezas.

Como informó en su momento el Congreso del Estado, este martes 18 inicia la glosa de las 16 secretarías, misma que concluirá el próximo viernes 28. El primero en el banquillo será Ricardo Ahued, el gris secretario de Gobierno y, ese mismo día, pero por la tarde, Ernesto Pérez Astorga, de Sedecop, de los que sí han dado resultados y no está obsesionado con el reflector.

El miércoles 19 va la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y luego el secretario de Turismo (Sectur), Igor Rojí, quien ahí la lleva. El jueves 20 viene una de las más esperadas y, por ende, de las más complejas: la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) donde su titular tiene que ir por demás preparado con sus respuestas sobre los 631 homicidios dolosos en los primeros 9 meses de este año; de los 26 feminicidios; 23 secuestros, 842 abusos sexuales, 11 mil 807 robos y demás delitos, así como de los asesinatos de expresidentes municipales y otras matanzas que han sido nota nacional e internacional.

El viernes 21 van dos secretarias grises, la de Desarrollo Social y la de Medio Ambiente (Sedema); ninguna de las dos ha hecho algo destacable en este primer año, más allá de cobrar y salir en la foto con la Gobernadora.

Luego está la comparecencia, el lunes 24 de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la cual será un vendaval, entre el pleito recalcitrante que trae el subsecretario David Jiménez con su jefa Claudia Tello; no dejarán pasar la ocasión para intentar desabarrancarse. Urge ahí que ya les den un manotazo y les pidan que se pongan a trabajar los dos sin distracciones.

Esa misma tarde comparece el secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), Luis Arturo Santiago Martínez, otro funcionario que ha destacado por su trabajo y discreción.  Para el martes 25, toca el turno al fantasmagórico secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), y por la tarde, a otro del mismo corte, el Contralor.

El miércoles 26, va el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural  y Pesca (Sedarpa), Rodrigo Calderón de quien sus paisanos y colegas productores martinenses esperaban más, por venir del ramo, pero tampoco hay mucho logro que pueda destacar.

El jueves 27 comparece otra secretaría muy esperada, la de Salud (SS), que ahí la lleva pian-pianito, pero que no se irá limpio el doctor Valentín Herrera Alarcón con las preguntas sobre las condiciones en que funcionan algunos hospitales.

El viernes 28, les toca cerrar a la Coordinación General de Comunicación Social y a la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno, cuyo tema principal de cuestionamiento serán sus tenis blancos y las lluvias del norte veracruzano.

La gobernadora Rocío Nahle García, está programada para el miércoles 3 de diciembre a las 12:00 horas, ante el Pleno legislativo, con una exposición de hasta 30 minutos y una ronda de preguntas de un diputado de cada grupo legislativo y de partidos que no tengan grupo.

Lo que no deben olvidar las y los secretarios es que la confianza mata, por eso deben preparar muy bien sus exposiciones, las respuestas a posibles preguntas y prever todos los escenarios posibles, pues el fuego amigo arde con intensidad a un año de haber iniciado funciones.

@YamiriRodriguez