Aranceles provocan disminución en ventas de pinos de Navidad chinos

Juan David Castilla

A pesar de encontrarse en plena temporada alta, los comerciantes de pinos navideños en Xalapa reportan una disminución en las ventas en comparación con el año pasado, una situación que atribuyen tanto al aumento de la competencia como a las complicaciones en la importación de mercancía.

Anaí, una comerciante de un local chino, confirmó que la fluidez de clientes ha sido menor, señalando que el mercado se ha saturado con «más competencia entre locatarios y comerciantes,» incluyendo empresarios tanto mexicanos como chinos.

El tema que más preocupa al sector es el de los aranceles, que ya están impactando la cadena de suministro. La comerciante indicó que esta situación está afectando los precios y, por ende, las ventas.

«Los precios, va a aumentar los precios. Entonces ahí sí se va a ver el cambio total de la venta de mercancía,» comentó Anaí.

Además, señaló que la llegada de productos al país se ha vuelto más complicada, pues existe mercancía retenida presuntamente en las aduanas.

“Me imagino que no se libera hasta que se pague el arancel, que tiene que llegar al acuerdo, o sea, el total impuesto, supongo que eso es,» explicó la vendedora.

En cuanto a la oferta, la comerciante aseguró que, aunque hay variaciones, sus precios se mantienen en un rango «regular» según los comentarios de los clientes.

El costo de los pinos de Navidad varían desde los más pequeños, que se encuentran en $79 pesos, hasta los modelos más grandes y caros, que alcanzan los $700 pesos.

Pese a la baja en la demanda, los comerciantes mantienen la esperanza de un repunte significativo en las próximas semanas.