Juan David Castilla
El alcalde electo de Coatepec, Jorge Ignacio Luna Hernández, formalizó el inicio de los trabajos de entrega-recepción de la administración municipal, poniendo un énfasis particular en la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS).
Luna Hernández confirmó que la administración saliente dejará recursos para cubrir compromisos iniciales tanto del Ayuntamiento como de la CMAS, lo que resulta crucial dado el turbulento historial reciente del organismo.
El alcalde electo destacó que la inclusión de su equipo en la transición busca obtener mayores elementos de «planeación, de presupuestación, de programación» para llegar a gobernar el Pueblo Mágico con la mayor preparación posible a partir del 1 de enero.
La promesa de recibir recursos en CMAS llega en un momento de alta tensión para el organismo. Reportes recientes señalan que la Comisión ha enfrentado serios desafíos.
La CMAS fue objeto de un emplazamiento a huelga por parte del sindicato en septiembre de 2025 y ha habido señalamientos de la intención de desaparecer el actual sindicato por supuesta «insostenibilidad financiera».
Ciudadanos han protestado por presuntos actos de corrupción y por la falta de atención a la problemática del agua, incluyendo quejas por el alza de tarifas y el supuesto saqueo de cuerpos de agua en la zona, lo cual afecta el suministro a cerca de 22 mil usuarios.
Documentos públicos de la CMAS muestran que el organismo ha reportado saldos positivos en sus Estados de Situación Financiera en los últimos ejercicios, operando en gran medida con recursos propios del pago de servicios, pero también ha enfrentado observaciones sobre la gestión de algunos rubros como el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
A partir del 2 de enero, Luna Hernández anunció que la estrategia financiera para sostener la operatividad municipal se basará en un programa de difusión para fomentar el pago del impuesto predial, que es la principal fuente de ingresos para el Ayuntamiento durante los primeros meses del año.



