Redacción
En el último informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común correspondiente al mes de septiembre de 2025 , publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública , se contabilizaron 1,528,797 presuntos delitos registrados en carpetas de investigación a nivel nacional.
De acuerdo con el informe, los delitos contra el patrimonio sumaron 606,488 en el país. A nivel nacional, las tres principales causas en esta categoría, sin contar el robo, fueron el fraude, con 81,413 carpetas de investigación; el abuso de confianza, con 23,355 ; y la extorsión, con 8,082.
En el caso de Veracruz, la entidad reportó un total de 57,275 delitos registrados de enero a septiembre de 2025. De estos delitos totales, 22,307 fueron clasificados como delitos contra el patrimonio.
Las principales incidencias en esta categoría fueron el robo (en todas sus modalidades), con 11,807 casos ; seguido por el daño a la propiedad, con 4,692 ; el fraude, con 2,625 ; el abuso de confianza, con 777 ; y la extorsión, con 621 casos.
Con estas cifras, Veracruz se posiciona entre los primeros lugares a nivel nacional en la incidencia de estos delitos.
El estado registró la quinta incidencia más alta de todo el país en extorsión, con 621 carpetas de investigación, solo por debajo de Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato y Nuevo León.
Además, la entidad también ocupó el octavo lugar nacional en la incidencia de fraude, con 2,625 casos reportados, y en abuso de confianza, con 777 incidentes.
En contraste con la alta incidencia en estos delitos patrimoniales, Veracruz reportó una de las incidencias más bajas del país en robo a transportista.
La entidad registró solo 66 casos en el periodo , una cifra significativamente menor en comparación con el total nacional de 4,597 y muy por debajo de estados vecinos como Puebla, que lidera en la región con 1,238 incidentes.



