Veracruz, primer lugar nacional en casos de tuberculosis respiratoria

Redacción

En el último Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica , correspondiente hasta el 8 de noviembre , se han registrado a nivel nacional más de 14 millones de casos de infecciones respiratorias agudas, siendo un total de 14,077,734

De acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud , las principales causas de morbilidad que afectan a la población mexicana son, en primer lugar, las Infecciones Respiratorias Agudas. Le siguen las Enfermedades Infecciosas Intestinales, con 3,611,339 casos acumulados , y las Infecciones de Vías Urinarias, con 3,078,015.

En el caso de Veracruz, la entidad sigue esta misma tendencia nacional, reportando un total de 685,001 casos acumulados de infecciones respiratorias agudas. Las siguientes enfermedades con mayor número de casos reportados en el estado son la Infección de Vías Urinarias, con 191,175 pacientes , y las Enfermedades Infecciosas Intestinales, que suman 184,810 casos.

Con estas cifras, encabeza las estadísticas nacionales en padecimientos de alto impacto. El estado registra la incidencia acumulada más alta de todo el país por Tuberculosis Respiratoria, clasificada como A15-A16 , con 1,830 casos ; de estos, 1,190 son hombres y 640 mujeres.

Esta cifra supera a las reportadas por Baja California, con 1,684 casos, y Nuevo León, con 1,595 casos, que ocupan el segundo y tercer lugar nacional, respectivamente. El total nacional de este padecimiento asciende a 18,688 casos.

En cuanto a otras formas de tuberculosis, como la Tuberculosis Meníngea, Veracruz reporta 36 casos acumulados , situándose por debajo de entidades como Baja California, que lidera la incidencia con 50 casos. Además del liderazgo en Tuberculosis Respiratoria, la entidad también ocupa el primer lugar nacional en incidencia de Erisipela, una infección cutánea, con 1,553 casos.