Segob reporta 842 manifestaciones en el primer año de administración
Se habla también de 457 bloqueos, 598 expresiones diversas, 44 plantones y 16 tomas de palacios municipales
Juan David Castilla
En el Congreso de Veracruz iniciaron las comparecencias por la glosa del primer informe de gobierno con la participación del secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, quien reveló que entre diciembre de 2024 y octubre de 2025, la administración estatal enfrentó un intenso periodo de expresiones sociales, contabilizándose 842 manifestaciones en todo el estado en el primer año de la gobernadora Rocío Nahle García.
El funcionario estatal subrayó que la Secretaría de Gobierno (Segob) atendió la totalidad de las movilizaciones, incluyendo bloqueos y otras formas de protesta, manteniendo la prioridad en la preservación de la gobernabilidad y el diálogo. Destacó que, pese a la alta frecuencia de las protestas, la mayoría se resolvió sin recurrir a confrontaciones.
El documento presentado detalla que la Segob atendió un total de mil 957 expresiones sociales durante los 11 meses analizados, involucrando a más de 104 mil ciudadanos de 176 municipios. Esta cifra contempla, además de las 842 manifestaciones, 457 bloqueos, 598 expresiones diversas, 44 plantones y 16 tomas de palacios municipales.
Ahued aseguró que la intervención constante de la Segob permitió desactivar tensiones y encauzar los reclamos hacia acuerdos. Como resultado directo de estas gestiones, se firmaron 68 minutas, relacionadas principalmente con asuntos de educación, servicios públicos e infraestructura, beneficiando a más de 63 mil veracruzanos.
El Secretario hizo hincapié en que en Veracruz «no hay represión» y que el gobierno estatal permite el ejercicio pleno de la libre manifestación. Puso como ejemplo una reciente movilización en la ciudad de Xalapa, que fue ordenada, donde no se desplegaron elementos de seguridad para no intimidar a los participantes.
Ahued Bardahuil se refirió a la movilización convocada por la Generación Z donde se exigió mayor seguridad tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, en el estado de Michoacán.
No obstante, el titular de Segob condenó enérgicamente los insultos dirigidos a la mandataria estatal durante algunas protestas: “se puede estar en desacuerdo, pero lo que se escuchó fue una barbaridad en contra de una mujer. En el año de las mujeres, nadie debe recibir agresiones de ese tipo”, afirmó.
Finalmente, Ricardo Ahued hizo un llamado a la oposición a mantener disposición al diálogo y recordó que las puertas del Palacio de Gobierno están abiertas para todos los alcaldes, sin importar las siglas partidistas que representen.



