Juan David Castilla
La Asociación Mexicana de Gastroenterología (AMG) destacó la urgente necesidad de generar mayor educación y concientización sobre la Colitis Ulcerosa, una enfermedad inflamatoria intestinal autoinmune que permanece poco conocida por la población.
La doctora y gastroenteróloga Ceriolith Tenorio expuso que vivir con esta condición implica la incertidumbre diaria, ya que el dolor abdominal, la diarrea crónica y una sensación constante de urgencia para ir al baño son síntomas que impactan severamente la calidad de vida de los pacientes.
“La colitis ulcerosa es una condición en la que hay una respuesta inmunológica desregulada generando inflamación crónica en la mucosa del colon,” explicó la doctora Tenorio.
Se calcula que alrededor de 48 mil personas viven con Colitis Ulcerosa en México. Este padecimiento, que provoca diarrea crónica (a veces con sangre), dolor abdominal y pérdida de peso, representa una carga creciente para el sistema de salud.
La especialista subrayó que el diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado son fundamentales para inducir y mantener la enfermedad en remisión. No obstante, el desafío va más allá de lo médico y requiere brindar información confiable, contención emocional y acompañamiento diario.
El llamado de la AMG es fundamental, pues aunque la prevalencia exacta en Veracruz no se especifica en los estudios recientes, las cifras nacionales indican que la Enfermedad Inflamatoria Intestinal es una realidad para miles de veracruzanos.
La concientización es el primer paso para que las personas que presenten síntomas acudan con el médico especialista o sean referidas adecuadamente



