Sedecop: inversión fuerte, discurso débil / Hora cero

Hora cero

Sedecop: inversión fuerte, discurso débil

Luis Alberto Romero

Como consecuencia de una desafortunada comparecencia ante el Congreso local, el secretario de Desarrollo Económico y Portuario del Gobierno del Estado, Ernesto Pérez Astorga, ha sido blanco de críticas por sus limitadas habilidades discursivas.

En diferentes medios y redes sociales circuló copiosamente un video en el que se observa a Pérez Astorga visiblemente nervioso, sin atinar a dar una respuesta concreta y convincente a las preguntas planteadas por los diputados locales. El secretario no pudo articular con solvencia su mensaje y el resultado fue lamentable: evidenció sus limitaciones.

Sus palabras fueron eclipsadas por sus titubeos; Ernesto Pérez se veía abrumado, probablemente consciente de que no preparó su exposición y quedaba en ridículo.

Para un político, más que la crítica duele el escarnio, la mofa, y a eso se expuso el titular de la Sedecop en el Congreso del Estado en el primer día de la Glosa del Primer Informe.

Los anuncios sobre la inversión -más de 4,300 millones de dólares en 11 meses-, los proyectos de desarrollo, la competitividad y las exportaciones pasaron a segundo plano; la atención se centró en el ruido que significó la pobreza discursiva del ponente.

Pérez Astorga habló de inversiones en sectores estratégicos de la industria, como la automotriz, la energética y la alimentaria; del Polo de Desarrollo Económico de Tuxpan, y del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; el mensaje para generar confianza en el sector empresarial fue bien preparado; el secretario, no.

“En la inversión…. en en la inversión anunciada, en mencionarles que es muy importante mencionarles que… bueno, aquí es muy importante que hablamos de la inversión extranjera y eso precisamente es parte de lo que estoy hablando, en donde pues desafortunadamente la, la, las exportaciones, las exportaciones han caído y en el caso de la inversión extranjera directa, pues nosotros mencionarles que pues estamos trabajando muy fuertemente precisamente con las eh, estamos trabajando muy fuertemente con todo lo que es la eh, en todo lo que son las inversiones y, este, hablamos precisamente del…”

No se cuestionan los resultados, tampoco el contenido del mensaje, pero fue vergonzoso ver a un funcionario, integrante del gabinete estatal, exhibir sus limitaciones de esa forma. Pérez Astorga dio pena y así lo exhibieron en espacios periodísticos y particularmente en redes sociales.

Esa torpeza discursiva, sin embargo, no necesariamente implica que el sujeto no tenga preparación para estar al frente de la Secretaría; al margen de los cargos públicos que ha ocupado, el titular de la Sedecop es licenciado en Administración de Empresas y cuenta con maestría en Innovación para el Desarrollo Empresarial por el Tecnológico de Monterrey; además, cursa un doctorado en Administración Pública.

No sólo eso, tiene diplomados en Administración y Organización de Negocios por The London School of Foreign Trade en Londres, Inglaterra; en Administración Financiera y en Alta Dirección en el Tec de Monterrey.

No es que le falte instrucción o capacidad, simplemente no se preparó para su exposición en el Congreso… y exhibió sus limitaciones, su pobreza de recursos para la expresión; bien haría Pérez Astorga en corregir esas deficiencias, para evitar ser objeto de escarnio. La duda es si así se desempeña en su interlocución con los empresarios, a la hora de promover inversiones para Veracruz.

@luisromero85