Redacción
Xalapa, Ver., jueves 20 de noviembre de 2025.- La atención integral a las causas que originan la violencia, el equipamiento y dignificación policial, el fortalecimiento del sistema de inteligencia y la coordinación institucional han permitido reducir en 11.23% la incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes en Veracruz.
Así lo expresó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alfonso Reyes Garcés, en comparecencia por el Primer Informe de Gobierno ante el Congreso local, al destacar la disminución del 8.35% de los delitos en general, comparando el periodo diciembre 2024-octubre 2025 contra el mismo lapso del año anterior.
Se trata de una estrategia basada en el compromiso de fortalecer la paz, la legalidad y el orden en el estado que ha rendido frutos, en primer lugar, gracias a la dignificación laboral de los 6 mil 295 policías, siendo Veracruz la quinta entidad del país que mejor paga a sus elementos, con un sueldo de 20 mil 461 pesos mensuales.
A ello se suma la adquisición de uniformes, 492 cámaras de solapa, 184 patrullas, 250 motocicletas y 42 drones, la impartición de 420 cursos especializados y la profesionalización de 104 efectivos en estudios de nivel superior, junto a la aplicación de 5 mil 217 evaluaciones de control y confianza.
En materia de transporte público, la SSP actualizó las tarifas de taxi en Xalapa, Veracruz, Córdoba, Orizaba, Papantla, Minatitlán y Coatzacoalcos, abatiendo así un rezago de 23 años y erradicando la discrecionalidad, previo consenso con transportistas y cámaras empresariales a través de 205 mesas de diálogo.
Por otra parte, implementó un modelo de servicio urbano moderno, económico y eficiente en Veracruz-Boca del Río denominado Ulúa, con 102 autobuses híbridos distribuidos en 10 rutas para beneficio de 180 mil habitantes; sistema que será replicado en una segunda fase en Coatzacoalcos.
Al inicio de la administración, la gobernadora Rocío Nahle García puso fin al abuso y corrupción por la operación de grúas, emitiendo un directorio único de prestadores del servicio para que el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo designe las unidades necesarias según la solicitud de la población.
Gracias a un monitoreo permanente en tiempo real, dicha área mejoró la capacidad de respuesta a las emergencias de 16 a 11 minutos, lo que representa una efectividad del 18.5% que permitió detectar 7 mil 893 incidentes y efectuar 230 detenciones, así como desactivar mil 820 cámaras “parásitos”.
La línea 911 recibió 568 mil 331 llamadas procedentes; la 089, de denuncia anónima, 67 mil 727, y la de Asesoría contra Engaño Telefónico 13 mil 311, cuya intervención oportuna evitó pérdidas a la población por 20.5 millones de pesos; el uso responsable de estos servicios aumentó un 16.62%.
Mediante la difusión de la aplicación móvil Veracruz Mujer Alerta fueron atendidos 2 mil 744 llamados y se registraron 17 mil 972 descargas; con la campaña Veracruzana Protegida tuvo lugar la emisión de 5 mil 353 medidas de protección a mujeres adultas, adolescentes y niñas, resguardando su integridad bajo protocolos establecidos por el Poder Judicial del Estado.
La reinserción social es otra pieza fundamental en la construcción de la paz, por ello 2 mil 145 personas privadas de la libertad participan activamente en programas de alfabetización y educación básica, media y superior, mientras que mil 166 reciben capacitación para el trabajo en diversos talleres.
En observancia de sus derechos humanos, la SSP ha facilitado 84 mil 706 atenciones médicas y 180 jornadas exclusivas para mujeres con servicios como detección de cáncer, planificación familiar y salud sexual; además, por primera vez en la historia de Veracruz 957 individuos en prisión preventiva ejercieron el voto en la pasada jornada electoral.
En el lapso del informe, la Policía Estatal detuvo a 14 mil 453 individuos, 3 mil 146 de ellos por delitos del fuero común y 530 del fuero federal, en operativos que significaron un impacto de 59.5 millones de pesos a las organizaciones delictivas, en su mayoría dedicadas a la venta de estupefacientes.
También aseguró 469 mil 31 litros de hidrocarburo, clausurando 161 tomas clandestinas; decomisó 417 armas cortas y 283 largas, recuperó 847 vehículos y 538 motocicletas con reporte de robo, dejando a disposición de la autoridad más de mil 800 unidades empleadas en la comisión de delitos.
Las fuerzas del orden impidieron que 372 mil 758 dosis de marihuana, 970 de cocaína, 33 mil 861 de cristal y 598 pastillas psicotrópicas llegaran a la juventud vía el narcomenudeo; asimismo, rescataron a 2 mil 854 migrantes y aprehendieron a 10 presuntos responsables de tráfico de personas.
Reyes Garcés afirmó a la Comisión legislativa integrada por los diputados Adrián Sigfrido Ávila Estrada, Dorheny García Cayetano y Janix Liliana Castro Muñoz, que el trabajo coordinado del Estado y el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, fiscalías y municipios continuará alineado a la Estrategia Nacional de Seguridad por el bien de todas y todos pero, sobre todo, por amor a Veracruz.


