Juan David Castilla
En Veracruz, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), han ejecutado acciones de verificación que culminaron con la clausura de establecimientos por el delito de venta de litros incompletos.
Recientemente, el Gobierno de México informó sobre la clausura y aseguramiento de locales en el estado, como parte de una estrategia nacional para proteger el bolsillo de los automovilistas. Tras diversas inspecciones, las autoridades procedieron a inmovilizar bombas expendedoras debido a la confirmación de irregularidades.
En operativos realizados en la entidad, se verificaron al menos seis gasolineras, resultando en la inmovilización de 38 instrumentos de despacho por fallas en sus registros electrónicos e incumplimiento de las pruebas de medición.
Entre los establecimientos revisados se encuentran Súper Servicio Costa Verde, Hidrocarburos Imosa y Servicios Intercolonias, ubicados en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
Las autoridades han hecho un llamado constante a los consumidores para que se conviertan en vigilantes activos.
La Profeco reitera que los ciudadanos pueden denunciar de manera anónima a través del correo electrónico denunciasgasolina@profeco.gob.mx o mediante la aplicación «Litro X Litro», proporcionando el número de la estación, ubicación y la calle para que se programen verificaciones inmediatas.
La vigilancia continuará de manera rigurosa, buscando sancionar a quienes afecten la economía de los veracruzanos al no despachar «litros de a litro».



