Veracruz conmemora su valentía, resistencia y papel histórico en la defensa de la soberanía: Rocío Nahle

Redacción

Veracruz, Ver., domingo 23 de noviembre de 2025.- Desde el Cuatro veces Heroico puerto de Veracruz y el Fuerte de San Juan de Ulúa, símbolos de la defensa nacional, la gobernadora Rocío Nahle García recibió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, para conmemorar el Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar y el Día de la Armada de México.

En el recinto histórico donde en 1825 se izó por primera vez el lábaro patrio tras la retirada del último reducto español, se realizó la cancelación del timbre postal del Bicentenario y la develación de la placa conmemorativa por los 200 años de esta gesta naval.

La Presidenta de México, junto al alto mando de la Armada, entregó condecoraciones al personal naval por Mérito Bicentenario, Mención Honorífica, Mérito Docente y Mérito Deportivo y Facultativo; así como los reconocimientos a los tres ganadores del concurso literario nacional sobre la Consolidación de la Independencia en la Mar.

En su mensaje, la jefa del Ejecutivo destacó el carácter emblemático de Veracruz en la historia nacional, subrayando que “ha resistido invasiones, defendido la soberanía y dado gloria a la nación; puerto de puertas abiertas y de corazones valientes”. Afirmó que la Armada de México es heredera de ese legado y convocó a seguir fortaleciendo la independencia nacional “con paz, responsabilidad y amor por México”.

Por su parte, el Secretario de Marina resaltó que la institución “mantiene encendida la llama de la independencia y la soberanía”, reafirmando su labor en la defensa marítima, el apoyo a la población ante emergencias y la participación en proyectos estratégicos del país, “la Armada nació del anhelo de una patria libre y soberana”, compromiso que permanece firme.

En este marco, la Gobernadora acompañó a la Presidenta de México en una agenda que incluyó la visita Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, la develación de dos placas conmemorativas en la Plaza del Heroísmo Veracruzano, así como las inauguraciones de la Aduana Norte de Veracruz y el Museo de Sitio Casa Benito Juárez.

La conmemoración del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar convocó a los tres Poderes del Estado, autoridades navales y militares, el Gabinete Federal así como de funcionarios estatales y municipales.