Sin clases, 10% de escuelas afectadas por inundaciones en Veracruz

Juan David Castilla

La actividad escolar se reactivó progresivamente en la zona norte de Veracruz, luego de las severas inundaciones que azotaron la región a principios de octubre; sin embargo, el 10 por ciento de los planteles dañados no han vuelto a clases después de más de un mes de la tragedia.

Según reportes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el 90% de las escuelas que resultaron afectadas por los fenómenos meteorológicos ya han reanudado sus clases presenciales.

El impacto de las lluvias fue devastador para el sistema educativo de la región. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) reportó, a una semana de los sucesos, que 303 instituciones habían suspendido actividades, afectando a cerca de 380 mil estudiantes.

Los daños variaron desde inundaciones, acumulación de lodo, hasta afectaciones graves a la infraestructura y pérdida de mobiliario.

La gobernadora Rocío Nahle García había precisado que el total de planteles con algún tipo de daño ascendía a 457, con 111 de ellos con afectaciones severas. Para estos casos críticos, las autoridades educativas han explorado la posibilidad de habilitar sedes alternas para garantizar la continuidad del ciclo escolar.

A pesar del avance en la normalización, el 10% de los planteles restantes sigue sin poder reintegrarse a las aulas. José Reveriano Marín Hernández, Secretario General de la Sección 56 del SNTE, explicó que la principal causa de la suspensión en estas escuelas ya no es necesariamente la infraestructura dañada, sino la falta de acceso por el corte de caminos y la caída de puentes, impidiendo que tanto maestros como alumnos puedan llegar a los centros educativos.

Mientras tanto, algunas instituciones de nivel superior, como las de la Universidad Veracruzana (UV) en la región Poza Rica-Tuxpan, aún evalúan su regreso a la normalidad, con una fecha tentativa de reanudación de actividades presenciales para el 3 de diciembre.

Las autoridades educativas y el magisterio continúan coordinando esfuerzos para la limpieza, desazolve y reparación de las escuelas, con el objetivo de lograr el retorno total a las aulas y minimizar el impacto pedagógico en miles de estudiantes veracruzanos.