Posibilidad de tormentas este miércoles en Veracruz: Conagua

Redacción Hora Cero

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la actualización de los modelos numéricos mantienen que el frente frío No. 16, impulsado por su masa polar, se mantendrá como semi-estacionario en el noreste del país, previendo que, a partir del miércoles, tienda a iniciar su desplazamiento lentamente hacia el este-sureste e interactuando con una vaguada en el suroeste del Golfo de México.

Es posible que entre la madrugada y la mañana del jueves recorra el norte de la entidad veracruzana y alcance la porción central en este periodo, situación que ocasionará un incremento de nublados, con bancos de niebla, neblina y lloviznas en la montaña, así como tormentas puntuales intensas (75 a 150 mm) en la porción norte entre el miércoles y el jueves, así como en la zona montañosa central y la cuenca alta del Papaloapan.

En la entidad tamaulipeca, se prevé que los acumulados más importantes sean de 50 a 75 mm en el occidente de la cuenca de Soto La Marina, durante el miércoles, así como de 25 a 50 durante el martes, disminuyendo el potencial a partir del jueves.

El evento de Norte derivado del frente Núm. 16 podría presentar durante el miércoles
rachas de 40 a 60 km/h en zonas de costa de Veracruz, así como de 70 km/h durante el
jueves, especialmente desde Laguna Verde hasta Coatzacoalcos. En tanto, que, en
Tamaulipas, se prevén rachas de 50 a 60 km/h durante el miércoles y de hasta 70 km/h
durante el jueves, decreciendo a partir de la tarde.

La temperatura diurna mantendrá en ambas entidades un ambiente cálido a caluroso;
mientras que durante la noche será templado a fresco, así como frío en zonas serranas,
previendo que a partir del jueves los valores de temperatura tiendan a disminuir,
ocasionando ambiente cálido en planicies y costas, así como fresco a templado en la
montaña.