No, nadie “reventó” la comparecencia de la maestra / Bernardo Gutiérrez Parra

Desde el Café

No, nadie “reventó” la comparecencia de la maestra

Bernardo Gutiérrez Parra

Este lunes, antes de la comparecencia de la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa ante los diputados locales, había morbo por saber si David Jiménez Rojas, el sujeto que (se) despacha como subsecretario de Educación Media Superior y Superior en la SEV, cumpliría su amenaza de “reventar” la asistencia de su jefa al Congreso local, lo que no sucedió.

Como bien sabes lector, la semana anterior circuló en las redes un audio donde presuntamente David da una orden terminante: “El día de la comparecencia necesito que me apoyen a hacer un desmadre y hacer quedar mal a la Secretaria. Y también hay que mandar gente afuera del Congreso con pancartas, hablando mal de (Claudia) Tello”.

Al verse descubierto, el tipo hizo lo que se hace en estos casos: negarlo todo y le echó la culpa a la Inteligencia Artificial. “Es un audio falso; esa no es mi voz, quieren desestabilizar el ejercicio de gobierno de nuestra gobernadora, deberíamos legislar para regular la Inteligencia Artificial”.

Total que no pasó nada. Y si en efecto lo planeó, no se le hizo al chilango echarle a perder la comparecencia a la maestra Tello.

En comparación con otros miembros del gabinete, la funcionaria no llegó al Congreso a improvisar, por el contrario, llegó preparada.

Destacó que la transformación educativa avanza con acciones concretas como la estrategia Maestro al Aula, que ha regresado a cientos de docentes a su labor frente a los alumnos. Es decir, ya no están “comisionados” como sucedió con miles en el sexenio anterior. Dijo que el programa Por Ti, ha acompañado a más de 92 mil maestras y maestros en el fortalecimiento de sus prácticas pedagógicas.

Como parte de la atención directa a las escuelas y con una inversión de más de 200 millones de pesos, la maestra Tello informó que se han entregado 39 mil muebles escolares en 199 municipios respondiendo a las necesidades que le planteó el magisterio.

Agregó que gracias a la política educativa de la Cuarta Transformación, más de un millón de estudiantes reciben becas, lo que significa que se están beneficiando a uno de cada dos alumnos y alumnas veracruzanos, y esto contribuye a que nadie abandone sus estudios por falta de recursos.

La funcionaria reconoció que hay corrupción en la Universidad Autónoma Popular de Veracruz (UPAV), porque está bajo un esquema que no la define como Universidad pública o privada, lo que ha derivado en un manejo irregular de los recursos. Pero ese problema se va a solucionar.

Lo que nadie se imaginó es que soltara un bazucazo que dio en la línea de flotación de la barca de CENAGAS y zarandeó muy feo a su ocupante, al denunciar que durante el sexenio de Cuitláhuac García, Veracruz enfrentó un rezago nacional por encima de la media nacional. “Recibimos esta lamentable situación, 10 puntos por arriba del promedio nacional en rezago educativo, y casi el doble de la media nacional en analfabetismo, con un índice de reprobación en más del doble del promedio nacional”, dijo.

Pero esto no debe sorprender. Para nadie es un secreto que en el sexenio anterior la SEV se convirtió en la caja chica de Cuitláhuac y Zenyazen Escobar el anterior titular de la dependencia. ¿O de dónde crees lector que salió para pagar a la caterva de aviadores y para comprar caballos pura sangre y ranchos que quitan el hipo, entre otros abusos?

A diferencia de sus antecesores que sufrieron de pánico escénico y se enredaron con las respuestas; de otros que contestaron a medias o de plano no contestaron, la maestra Claudia Tello no dejó pregunta sin responder.

Cuando el legislador Héctor Yunes la acusó de ser dueña de varias casas adquiridas durante su año de gestión, la maestra contestó: “No soy empresaria, señor Héctor, y si lo fuera, por favor denúncieme. No lo soy y se lo digo de frente. Y espero la denuncia si así fuera”.

Si en un principio varios líderes magisteriales se opusieron a que los maestros “comisionados” regresaran a las aulas, tomaron la SEV y pidieron la salida de la maestra, meses después fueron de los primeros en llegar a la comparecencia “a apoyar a nuestra secretaria, a brindarle nuestro respaldo en correspondencia por el apoyo que ha dado al magisterio, por su apertura al diálogo para trabajar en bien de la educación en Veracruz”.

En fin lector, la sangre no llegó al río porque no hubo sangre, sino una comparecencia clara, estructurada y respaldada con datos duros; una comparecencia seria y respetuosa de parte de la maestra Claudia Tello Espinosa, que hoy encabeza la educación de Veracruz con una visión humanista.

bernagup28@gmail.com