Redacción Hora Cero
Durante la Conferencia del Pueblo, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, anunció la aplicación del Plan Marina, Fase de Recuperación, en municipios de Veracruz y Tamaulipas afectados por inundaciones. El despliegue se concentra en Poza Rica y Álamo (Veracruz), así como en El Higo (Tamaulipas), con apoyo terrestre, fluvial y aéreo.
En Poza Rica (Sector II) se reportan afectaciones en seis colonias, 66 calles y un estimado de 5,745 viviendas. Las brigadas han apoyado a 3,701 personas, brindado 299 atenciones médicas, realizado 725 traslados a albergues y despejado 88 vialidades; además, se retiraron nueve toneladas de residuos y se distribuyeron 12,000 litros de agua. Para estas labores operan 1,161 elementos con 33 vehículos, dos embarcaciones, dos cocinas móviles, una planta potabilizadora, seis helicópteros, cinco aviones, tres drones y cuatro camiones de volteo. También se entregaron 1,500 despensas y nueve toneladas de sardina. El avance general alcanza 32% en limpieza y apoyo.
En Álamo (Sector II) la autoridad reporta seis colonias, 57 calles y alrededor de 1,875 viviendas con daños. Han sido apoyadas 4,445 personas, con 439 atenciones médicas y 1,137 traslados a albergues; se despejaron 101 vialidades, se retiraron nueve toneladas de basura y se repartieron 12,000 litros de agua. El operativo cuenta con 14 vehículos, dos embarcaciones, dos cocinas móviles, plantas potabilizadoras, helicópteros, drones y equipo pesado. Se entregaron 1,500 despensas y 600 raciones. El avance es de 40%.
En El Higo se incorporaron 1,000 elementos adicionales con tres vehículos, 25 equipos de zapa y dos embarcaciones. Dado que amplias áreas siguen anegadas, la Marina prioriza el uso de embarcaciones para iniciar el ingreso a poblaciones que permanecen aisladas y comenzar el reparto de ayuda.
Las autoridades federales reportan 46 comunidades incomunicadas: 18 en el municipio de El Higo; 22 distribuidas entre Islamatlán, Sontecomatlán, Texcatepec y Zacualpan; y seis en Ixhuatepec de Madero. Para su atención, la zona fue dividida en tres sectores —Alfa, Bravo y Charlie— con un puente aéreo de 12 helicópteros: siete de la Secretaría de Marina, dos del Gobierno de Veracruz, uno del Gobierno de Tamaulipas y dos de la Secretaría de la Defensa. En cada municipio hay personal responsable de coordinar acciones de apoyo y operaciones aéreas.
La distribución de efectivos se mantiene con 1,161 elementos en Poza Rica, 450 en Álamo y 1,000 en El Higo. La Secretaría de Marina señaló que las tareas de limpieza, potabilización de agua, auxilio médico y traslado a albergues continuarán de forma escalonada conforme mejoren las condiciones de acceso y el clima.