Redacción Hora Cero
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la persistencia de una circulación anticiclónica de niveles bajos de la atmósfera extendida sobre el golfo de México favorecerá condiciones de cielo despejado a medio nublado y bajo el potencial de lluvias en la región.
No obstante, la combinación del ingreso de humedad con el calentamiento diurno, los efectos orográficos y la presencia de un canal de baja presión sobre el suroeste del mencionado golfo ocasionarán el desarrollo de nublados vespertinos a nocturnos en zonas montañosas y matutino en las en zonas costeras, presentando probabilidad para lluvias e intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) sobre las cuencas de los ríos Coatzacoalcos y Tonalá, así como en zonas montañosas desde la cuenca del Tecolutla hasta el Papaloapan; lluvias escasas o lloviznas (0.1 a 5 mm) de manera aislada en el resto de la entidad veracruzana.
Adicionalmente se prevén nieblas o neblinas en zonas costeras o de valle al amanecer del jueves. Sobre Tamaulipas el potencial será limitado, sin embargo, no se descartan lluvias escasas o lloviznas (0.1 a 5 mm) en regiones del sur y zonas costeras.
El viento dominará del Sur y Sureste de 25 a 35 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en las porciones norte y centro de Tamaulipas. Por su parte, sobre la entidad veracruzana será del Sureste en la porción norte, del Este en el centro y del Noreste en el sur, en todos los casos de 25 a 35 km/h.
En ambiente diurno se percibirá cálido a caluroso en zonas bajas de ambos estados, mientras que, durante las noches será templado a fresco en zonas bajas, manteniéndose frío en porciones medias y altas.


